Consultor internacional
11003 Cádiz, Spanien
Introduction / About me
Profesional altamente cualificado, consultor nacional e internacional, con 24 años de experiencia en docencia universitaria, investigación y vinculación con el sector empresarial. Especialista en nutrición y alimentación animal, con énfasis en organismos acuáticos y avicultura. Doctor en Medicina Veterinaria, Máster en Biología Marina con mención en Acuicultura y Doctor en Ciencias Veterinarias (PhD). Ha liderado proyectos de investigación en caracterización de alimentos, evaluando su efecto sobre el consumo, la digestibilidad, el metabolismo, la salud, la respuesta al estrés y los indicadores productivos y económicos. Ha contribuido activamente a la formación de nuevos profesionales en el área y ha facilitado procesos de transferencia tecnológica, aportando un valor añadido que impulsa el desarrollo en entornos educativos, institucionales y empresariales.
Professional Experience / Education
Profesor de las Asignaturas de Nutrición Animal y Alimentación Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba (09/2001- 08/2006). Profesor y desarrolló investigaciones relacionadas con la caracterización nutricional de alimentos convencionales y alternativos y su empleo en la nutrición y alimentación animal. Impacto en el consumo, digestibilidad de los nutrientes, metabolismo, salud, indicadores productivos y económicos de los animales.
Investigador en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, Departamento de Nutrición y Zootecnia, Granma y Profesor Adjunto de la Universidad de Granma, Cuba. Dirigió investigaciones relacionadas con la caracterización de alimentos y su empleo en la nutrición y alimentación animal (09/2006-12/2014).
Profesor Titular (Nombramiento definitivo) de las Asignaturas Bioestadística, Biología Acuática y Acuicultura en la Carrera de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Técnica ¨Luis Vargas Torres¨ de Esmeraldas, Ecuador (01/2015-01/2025). Profesor y desarrolló investigaciones relacionadas con la caracterización nutricional de alimentos convencionales y alternativos y su empleo en la nutrición y alimentación animal. Impacto en el consumo, la digestibilidad de los nutrientes, metabolismo, salud, respuesta al estrés e indicadores productivos y económicos.
Estancia en el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), Cádiz, España (03/03/2025-11/04/2025).
Qualification
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Doctor en Ciencias Veterinarias (PhD). Instituto de Ciencia Animal, Universidad Agraria de la Habana, Comisión Nacional de Grado Científico, Habana, Cuba (1/01//2009-03/09/2012).
Máster Universitario en Agroalimentación (Universidad de Cádiz-Universidad de Córdoba, España, en proceso).
Máster en Biología Marina con Mención en Acuicultura. Centro de Investigaciones Marina, Universidad de La Habana, Cuba (10/2002-12/2004).
Doctor en Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Cuba (09/1996-07/2001).
HABILIDADES:
Diseño, análisis e interpretación estadística de resultados obtenidos en diversos bioensayos.
Evaluación de la disponibilidad, conservación, caracterización nutricional y costos de materias primas utilizadas en la formulación de dietas, considerando las variaciones estacionales de las cosechas, para reducir los costos sin comprometer la calidad nutricional de las raciones y contribuir a la nutrición y alimentación animal.
Formulación de dietas de mínimo costo que garanticen el crecimiento óptimo de organismos acuáticos y aves, considerando factores como la edad, los requerimientos nutricionales, los hábitos alimenticios, el nivel de inclusión de ingredientes y, en el caso de la acuicultura, los parámetros físico-químicos del agua de cultivo.
Determinación de los aportes nutricionales de las dietas en términos de composición bromatológica, perfil de aminoácidos y ácidos grasos esenciales, fraccionamiento de la fibra y relaciones entre nutrientes, evaluando su efecto en el consumo, la digestibilidad, el metabolismo, la salud, la respuesta al estrés y los indicadores productivos y económicos.
Redacción científica, análisis estadístico, Microsoft Excel, Microsoft Word, Microsoft, PowerPoint y otros
Trabajo en equipo, empatía, tolerancia, liderazgo interpersonal, resolución de conflictos, adaptación cultural y servicio al cliente, entre otras.
Notes / Comments
PREFERENCIAS LABORALES: consultor nacional e internacional, profesor universitario, investigador, ponente y facilitador en procesos de transferencia de tecnologías.